En su intervención, denunció además haber enfrentado bloqueos, marchas e intentos de golpe de Estado en su gestión, remarcando que pese a todo “seguimos vivos para enfrentar todavía a esa derecha”.
Ingvar Ellefsen advirtió que esta situación forma parte de una estrategia del ala oficialista arcista para sabotear las elecciones generales de agosto.
Este 18 de mayo vence el plazo para la inscripción de binomios presidenciales y lista de diputados y senadores ante el TSE, mientras se espera la aprobación de cuatro de las alianzas presentadas el pasado 18 de abril.
El mandatario aseguró que las próximas elecciones representan la oportunidad de modificar la actual correlación de fuerzas en el Legislativo, para que, dijo, “la Asamblea esté verdaderamente al servicio del pueblo”.
Actualmente, el presidente de dicha instancia es el vocal Óscar Hassenteufel, quien reemplazó en el cargo a Salvador Romero Ballivián, tras su salida del cargo en 2021.
Tomás Monasterio, integrante de la alianza Libre de Tuto Quiroga, consideró que el calendario electoral debería ser aprobado mediante ley y eso daría la certeza a las elecciones generales.
Esta Acción de Inconstitucionalidad es impulsada por el precandidato Fausto Ardaya, quien pretende postular a nombre de la Confederación de Pueblos Indígenas Del Oriente Boliviano (CIDOB).
La diputada Luisa Nayar, además de otras dos legisladoras, todas de Comunidad Ciudadana, se adhirieron este jueves al bloque Unidad que lidera el candidato presidencial Samuel Doria Medina.
El decano del Tribunal Constitucional invoca a los jueces de provincia y los vocales constitucionales que obren con responsabilidad judicial, social e histórica.
Romer Saucedo, presidente de dicho tribunal, señaló que “los derechos de la colectividad no pueden estar sometidos a derecho o capricho de una persona o derechos individuales”.
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, informó que, tras la revisión y evaluación de los requisitos exigidos, únicamente la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS) fue habilitada oficialmente para participar en las elecciones presidenciales.
En los últimos días, el tema volvió al debate público a raíz del estreno del video ¿Qué pasó el 26J?, presentado por el Gobierno que brinda algunos hechos relacionados al denominado intento de golpe de Estado en 2024.
Al margen de este caso, Morales tiene otro por trata de personas que se abrió en Tarija a cargo de la Fiscalía de ese departamento, delito que cometió al mantener una relación con una niña de 15 años de edad con quien procreó una hija.
El mandatario aseguró que las próximas elecciones representan la oportunidad de modificar la actual correlación de fuerzas en el Legislativo, para que, dijo, “la Asamblea esté verdaderamente al servicio del pueblo”.