Brújula Digital hizo un recorrido por cinco bancos, en los que el personal informó que el monto máximo de retiro llega a los 100 dólares en al menos una semana.
La autoridad enfatizó que se puede corroborar que son los ganaderos quienes han incrementado el precio de la carne de res. Desligó de responsabilidades en el tema a los trabajadores de la carne o intermediarios.
Según economistas hay temor de que las elecciones se posterguen, la inflación sigue en alza, existe la expectativa de un incremento salarial y eso provoca mayor demanda de divisas.
El ministro de Minería garantizó que "el material explosivo (una de las demandas) llegará a todos los rincones del país". Arce se presentó en las negociaciones.
El lunes, la Cámara Nacional de Industrias había pedido revisar el fondo para tener un equilibrio en los precios para los productores, empresas y el consumidor final.
El pago del IUE hasta el miércoles 30 de abril de 2025 podrá ser compensado como pago a cuenta del Impuesto a las Transacciones (IT) a partir del periodo fiscal correspondiente a mayo/2025, que se declarará en junio de este año.
Los movilizados mantienen el cierre de los accesos a instituciones públicas vinculadas con le sector minero a la espera del diálogo y un posible acuerdo con el Gobierno de Luis Arce.
El BM remarca que en medio de la volatilidad económica mundial, los países de la región deben adaptar sus estrategias económicas para afrontar la creciente incertidumbre.
En puertas de la petrolera estatal, los dirigentes mineros advirtieron que si el Gobierno no atiende todas sus demandas Fencomin movilizará al “100% de las bases” en La Paz.
Los sectores de la cadena productiva y de suministro -entre ellos productores, transportistas, exportadores y gremiales- que son parte del bloque, han redactado un documento con propuestas que prevén entregar al presidente Luis Arce tras la movilización.
El presidente Luis Arce informó hace unos meses que el gasto para importar combustibles pasó de $us 1.550 millones en el año 2019 a $us 3.349 millones en el 2024.
En los comunicados se aclara que la solicitud “no representa el inicio de un proceso de contratación. La información proporcionada quedará en custodia de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa)".
El vocero de la empresa petrolera aclaró que en la Dirección de Comunicación de YPFB hay 22 trabajadores, una cifra mucho menor de la expuso el exministro.
Brújula Digital hizo un recorrido por cinco bancos, en los que el personal informó que el monto máximo de retiro llega a los 100 dólares en al menos una semana.