
En las primeras horas de este lunes se detectaron 30 incendios forestales activos en el departamento de Santa Cruz y los municipios de Roboré y San Matías son los más golpeados. El Sistema de Alerta Temprana (SATIF) detalló que los incendios están distribuidos en 11 municipios: San Ignacio de Velasco (6), San Rafael (3), El Puente (4), Concepción (3), San José de Chiquitos (2), San Ramón (2), Ascensión de Guarayos (1), Urubichá (1), Roboré (3), San Javier (3) y San Matías (2).
Julieta Valverde, directora de Recursos Naturales, indicó que esta jornada se registraron 2.299 focos de calor, haciendo un total acumulado en el mes de 46.667.
Detalló que en lo que va del año se han registrado 88 incendios, los mismos que han afectado una superficie aproximada de 204.993 hectáreas, cuya mayor repercusión se encuentra en el municipio de San Matías, con una afectación de más de 60 mil hectáreas.
"En la comunidad de Naranjo, que se encuentra en el municipio de Roboré, existe un incendio que se lo ha priorizado debido a su magnitud, por lo cual hemos desplazado dos brigadas de bomberos que ya están combatiendo el fuego desde el día sábado, junto a guardaparques de la UCPN Tucabaca, guardaparques del Ñembi Guarsú, bomberos voluntarios de la FAN, Nativa, Quebrachos, brigadas comunales y personal del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM)", destacó Valverde.
La funcionaria exhortó a la población a evitar el uso de fuego en actividades productivas u otros, los mismos que están restringidos desde el 15 de julio, de acuerdo a un calendario de quemas socializado por la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT).
En tanto, la Unidad Operativa de San José de Chiquitos realizó una notificación por quema ilegal en el interior del Predio ‘Florida’, debido a que se identificaron focos de calor el 2 y 3 de julio en el lugar, pese a que rige la prohibición de quemas según la Resolución Administrativa 96/2024 de la ABT. Por esta razón se citó y notificó mediante comparendo o al presunto autor, informó Luis Roberto Flores Orellana, director nacional de la entidad fiscalizadora.
Agregó que tras el aumento de incendios han reforzado el monitoreo y los operativos de fiscalización a fin de evitar daños mayores al medio ambiente.