
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala
Harris, figura este lunes (22.07.2024) como gran favorita para enfrentarse a
Donald Trump como candidata demócrata en las elecciones de noviembre después de
la renuncia de Joe Biden a la campaña por su reelección.
El Partido Demócrata ha prometido un
"proceso transparente y ordenado" para sustituir al presidente Biden,
de 81 años, después de que tirara la toalla atenazado por las dudas sobre su
salud y su capacidad para derrotar a su rival republicano.
Cuando faltan poco más de tres meses para las presidenciales, los demócratas deberán ahora nombrar a un nuevo candidato en la convención que se celebrará en Chicago a partir del 19 de agosto. Pero es posible que no esperen a esa fecha.
Intenso lobby en busca de apoyo.- La favorita es la vicepresidenta Harris. El domingo ella pasó más de 10 horas llamando por teléfono a más de 100 líderes demócratas, congresistas, gobernadores y otras personalidades, informó una persona de su entorno.
Parece haber surtido efecto. No solo recibió
el "total apoyo y respaldo" de Biden, sino también el del
expresidente Bill Clinton y su esposa Hillary, ex secretaria de Estado.
Y sobre todo el de al menos siete
gobernadores, algunos de ellos considerados como potenciales contrincantes: los
de California, Michigan, Illinois, Minnesota, Wisconsin y Maryland. También el
de Kentucky, Andy Beshear, uno de los favoritos para convertirse en su
compañero de fórmula.
Parte de los congresistas demócratas, tanto
progresistas como moderados, también se han unido en torno a ella. Pero algunos
demócratas muy influyentes aún no lo han hecho.
Después de que la expresidenta de la Cámara de
Representantes Nancy Pelosi, le transmitiera este lunes su "plena
confianza", ya solo quedan dos pesos pesados por pronunciarse: el líder de
la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, y el expresidente Barack Obama.
También de organizaciones latinas
Mientras tanto, al menos una docena de
organizaciones latinas en Estados Unidos, incluyendo varias centradas en recaudar
fondos, expresaron este lunes su apoyo a Kamala Harris para la candidatura
demócrata.
Entre ella está el grupo Unidos Us, el brazo
de recaudación de la ONG con el mismo nombre, la mayor plataforma a favor de
los derechos de las personas de origen latino en EE.UU., y el comité de acción
política del caucus hispano del Congreso, que también le dio un espaldarazo a
Harris:
"Los latinos en todo el país son quienes
van a sufrir las consecuencias de una segunda presidencia de Trump",
señaló el grupo en un comunicado.
La organización Voto Latino, por su parte, también dio su aval a la vicepresidenta y anunció que destinará 44 millones de dólares para llevar a cabo campañas de movilización de votantes latinos en este ciclo electoral.