Economía

YPFB admite que bajó en 22% el despacho de diésel y lo atribuye a factores climáticos

Medios televisivos reportaban filas en surtidores de Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba, o en otros directamente no contaban con el combustible.

Largas filas en un surtidor de la avenida Montes en La Paz este lunes. Foto: APG
Economía | Aldo Aguilera | 2024-07-22 21:58:00

En una jornada en la que se registraron filas por combustibles en al menos cuatro ciudades del país, el presidente de la petrolera estatal YPFB, Armin Dorgathen, admitió este lunes que hubo una reducción de 22% en los volúmenes que se despachan habitualmente. Agregó que esta situación se debe a factores climáticos que afectan la hidrovía Paraguay – Paraná y el puerto de Arica, dos de los puntos desde donde llega el diésel importado.

"Hemos reducido los despachos un 22%, los despachos de diésel a nivel nacional. Esto debido a factores climáticos", admitió Dorgathen en conferencia de prensa. El ejecutivo explicó que en el canal Tamengo actualmente el nivel de calado es de un metro, pero para que sea navegable para las barcazas con combustible se requiere al menos dos metros, por lo que ha resultado imposible traer combustible por esta vía.

Otro problema ha sido las marejadas en el puerto de Arica. Para la descarga de combustible en la terminal que tiene YPFB en la zona se necesita que las olas no superen los 1,5 metros, pero han estado por encima de ese nivel.

Dorgathen añadió que hay dos buques con diésel, uno cerca de Tacna y otro en inmediaciones de Arica, que no han podido descargar el alto oleaje. "En el tema gasolina, el ingreso de la gasolina lo hacemos a través de Paraguay; de Argentina no tenemos ningún problema, los despachos en gasolina son normales", remarcó el ejecutivo.

Desde las primeras horas de la mañana, medios televisivos reportaban filas en surtidores de La Paz, El Alto y Cochabamba. Uno de los casos más dramáticos estaba en una estación de la avenida Montes de La Paz donde había filas kilométricas de vehículos.

Desde la tarde también se empezaron a reportar filas en surtidores de Santa Cruz o en otros directamente no contaban con el combustible. En una estación de servicio del quinto anillo y doble vía La Guardia había llegado diésel, pero había una larga cola de vehículos. En otro del quinto anillo y La Cuchilla, micreros y conductores de otros vehículos hacían también filas, pese a que se esperaba la llegada del diésel recién en la madrugada de este martes.