
Ante versiones de organizaciones medioambientales y de una diputada opositora, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) señaló este jueves que ha recibido una solicitud para prospección y exploración en el municipio de Roboré, pero la misma no ha sido otorgada.
Agregó que las licencias que entrega para prospección y exploración solo permiten estudios preliminares en un área, pero no otorgan permiso para la explotación de minerales.
“Específicamente en el municipio de Roboré, no se otorgó ningún permiso o Contrato Administrativo Minero, para realizar actividades de explotación minera, en cuyo trámite es obligatorio realizar la consulta previa”, señaló la AJAM en un boletín de prensa. Añadió que en la dirección departamental de la entidad fiscalizadora en Santa Cruz cursa “una solicitud de Licencia de Prospección y Exploración en el sector, (pero) esta petición no ha sido otorgada”.
Por tal razón enfatiza que no son correctas las declaraciones emitidas el pasado 16 de julio por la diputada de Creemos, María René Álvarez. La legisladora afirmó entonces que el 8 de agosto de 2023 una empresa obtuvo autorización para actuar sobre 84 cuadrículas. Ante esta situación anunció la presentación de una Petición de Informe Escrito (PIE) al ministerio de Minería para que aclare el tema.
“Estamos ante un nuevo atentado contra nuestros recursos naturales y pueblos indígenas, porque estas concesiones afectan a la UCPN de Tucabaca que tiene importantes recursos hídricos comprometidos y una toma de agua que abastece a Aguas Calientes que puede ser contaminada, además de amenazar al turismo comunitario en Yororobá”, señaló Álvarez este martes.
El sitio Sumando Voces informó este miércoles que la articulación del XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) exigió a la AJAM que revoque cualquier licencia o concesión otorgada de cualquier índole, por haber sido autorizadas sin el consentimiento de las comunidades. Añade que se vulnera los derechos de los pueblos indígenas establecidos en el artículo de la Constitución Política del Estado (CPE).