Defensor del Pueblo sugiere postergar las elecciones en el Beni

| | 2015-03-26

A tan sólo dos días de las elecciones subnacionales, el defensor del Pueblo, Rolando Villena, afirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) perjudica a los electores del Beni, no participaran en los comicios de manera adecuada, ya que no tienen información correcta y actualizada en la papeletas.

Ante la falta de voluntad que mostró el TSE por actualizar las papeletas de sufragio en el departamento de Beni, luego de que cancelara la personería jurídica de la alianza Unidad Demócrata, y con ello inhabilitara a 228 candidaturas, ni se reemplazara la fotografía y nombre del candidato a la gobernación de la agrupación NACER, el Defensor aseguró que nada justifica las vulneraciones a los derechos políticos.

"Evidentemente hay una vulneración a un derecho político fragante, este es un caso muy elocuente que dice mal del Tribunal. Nada justifica que no se hayan tomado en cuenta todos estos criterios (cancelación de la personería) sin tomar las previsiones, de modo tal que el acceso a la información y el uso de material sea oportuno", dijo.

Villena lamentó que los ciudadanos benianos se encuentren en una situación de indefensión, antes las recientes determinaciones del ente electoral, "porque se trata de la vulneración de un derecho a elegir que el ciudadano como un derecho político en democracia. Esto nos está señalando que hay un deterioro de la democracia en términos de calidad de los servicios que debe ofrecer el Órgano Electoral Plurinacional".


"Lo más recomendable, postergar elecciones"

Ante el clima de incertidumbre que se vive en el departamento de Beni, sumado a la confusión de los electores que no saben con precisión qué partidos, ni qué candidatos siguen en carrera electoral, el Defensor del Pueblo recomendó que las elecciones subnacionales en esa región sean postergadas.
 

"Lo más recomendable sería que se tomen en cuenta todos los antecedentes y se postergue la fecha de elecciones en el Beni. ¿Qué asegura que se lleve a cabo elecciones en armonía y con la gente bien informada?, es un tema muy grave tomando en cuenta todo lo que ha sucedido con el el fallo de la corte en contra de un partido político y la inhabilitación de tantos candidatos", subrayó.

Villena lamentó que la carta que se hizo llegar a la presidenta del TSE, Wilma Velasco, con las recomendaciones que se formularon desde la Defensoría del Pueblo, luego de evidenciar las falencias en las elecciones generales de 2014, hasta la fecha, no se recibió ninguna respuesta.

Como ejemplo de la ineficiencia del TSE por garantizar el voto a sectores en situación de vulneración como personas con capacidades diferentes o pacientes de hospitales, dijo que durante las elecciones generales, más de 10 mil personas no ejercieron su derecho.


"No es insignificante la cantidad que personas que no votaron. Lamentamos que no se hayan tomado las previsiones, sin duda estas falencias le ponen en una situación de mayor debilidad a la institucionalidad democrática", dijo.

En cuanto a la respuesta que debía dar el Estado boliviano a través del TSE a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el fallo que inhabilitó a Ernesto Suárez a la gobernación beniana y a otros 227 candidatos, y que aún no se realizó, dijo que es una mala señala de parte de las autoridades encargadas del caso.
Este domingo 29 de marzo, 223.676 ciudadanas y ciudadanos benianos habilitados para ejercer su derecho al voto, asistirán a las elecciones subnacionales para marcar una papeleta que contiene información errónea en sus partes más relevantes. De hecho, la mitad de la boleta ya no corresponde a la realidad y en la práctica, desinforma a los electores.

Este hecho inédito en la historia electoral del país ha llevado a que algunos especialistas consideren que el proceso electoral en ese departamento no cumplirá con los estándares internacionales. Es la opinión del ex vocal de la Corte Electoral, Jorge Lazarte.

A pesar de la confusión que sigue generando la cancelación de la personería jurídica de la alianza Unidad Demócrata (UD), la fuerza política favorita en las encuestas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) descartó una posible postergación de los comicios en esa región y tampoco aceptó la reimpresión de papeletas con los datos precisos.

La papeleta que ya está siendo distribuida en los distritos electorales benianos y usada para la capacitación de los jurados electorales incluye a UD, que ha sido eliminada de la contienda, y tiene la fotografía del candidato Wily Mae de la agrupación NACER, quien ha renunciado a su postulación para ser reemplazado por Carlos Alberto Dellien. Solo dos franjas de la papeleta de sufragio son correctas, las que corresponden al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y al Movimiento al Socialismo (MAS).