La responsable del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer del Ministerio de Salud, Silvia Paz, informó que de cada 100.000 personas 351 mujeres y 185 varones padecen de cáncer en el país. En la mujer el cáncer más frecuente es el cérvico uterino y el de mama, mientras que en el hombre es el de próstata. En el eje del país se registra mayor incidencia de casos, los que son diagnosticados y tratados oportunamente. La responsable agregó que en el país, el cáncer más frecuente en los niños son las leucemias, seguido de linfomas, tumores del sistema nervioso central y del hígado, entre otros, los que son atendidos en el Hospital del Niño. "Tenemos un registro de un total de 192 casos de niños que tienen cáncer a nivel nacional, y sabemos que son por causas genéticas", acotó.
Según datos del Ministerio de Salud, al año se diagnostican 7.276 pacientes de sexo femenino y 3.918 masculino, y la mortalidad anual es de 27% debido a la falta de diagnóstico precoz, acceso a tratamiento oportuno y de recursos económicos.
En el país tanto hombres como mujeres, de acuerdo a norma nacional, tienen un día de asueto para realizarse estudios para detectar cáncer.