Presencial, semipresencial y a distancias son las tres modalidades educativas definidas en el Sexto Encuentro Pedagógico para la gestión educativa 2021 en territorio nacional. Sin embargo, el inicio de las modalidades dependerá de los reportes epidemiológicos y las condiciones sanitarias sobre el coronavirus (Covid-19), afirmó el ministro de Educación, Adrián Quelca.
Determinación. El encuentro pedagógico que se desarrolló entre el jueves y viernes, y en el que participó el Ministerio de Educación, la COB, la confederación de maestros urbanos y rurales, padres de familia, estudiantes de secundaria, confederación de universidades, organizaciones sociales del MAS y otros sectores definió que el regreso a clases podrá ser de forma presencial, semipresencial o a distancia, dependiendo del crecimiento y el avance de la pandemia del coronavirus en el país. “Dependiendo de las condiciones sanitarias de los estudios epidemiológicos correspondientes a cada contexto, se desarrollarán tres modalidades para garantizar el reinicio de las labores educativas: presencial, semipresencial y a distancia", dijo el ministro de Educación, Adrián Quelca a tiempo de clausurar ese evento.
Otros puntos. El cónclave de los sectores educativos también declaró el 2021 como el ‘Año del Derecho a la Educación’, a tiempo de señalar al anterior gobierno transitorio como privatizador de la educación y repudiando sus políticas en ese aspecto. Asimismo demandaron la abrogación del Decreto Supremo 4260, según dijeron, por privatizar la educación y excluir a las grandes mayorías de ese derecho. Por otro lado se comprometieron en igualdad de responsabilidades entre todos los actores educativos a nivelar a los estudiantes para el primer trimestre de 2021.
Inicio de clases. En pasadas semanas, cabe recordar, el Ministerio de Educación ya adelantó que el reunió de las clases en el país será el próximo 1 de febrero. Por lo tanto el Ministro exhortó a todos los niveles de gobierno (central, departamental y municipal) "garantizar las condiciones e insumos de bioseguridad para el retorno seguro a las escuelas" en la gestión 2021.
1 febrero
Se tiene previsto el inicio de las clases, bajo estrictas normas de bioseguridad.