Con el objetivo de tener un retorno gradual a las actividades cotidianas, como las clases escolares, el Centro de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) determinó endurecer las medidas de bioseguridad para prevenir la influenza humana en Santa Cruz, con el control en el trasporte público, normas sanitarias para boliches, prohibición del quinto pasajero y control estricto de salud en oficinas e instituciones privadas.
Según Mario Aguirre, director a.i. del COED, se podrá regresar a las actividades sociales cotidianas con mayor prevención y cumplimiento estricto a las normas sanitarias, que van desde el lavado de mano. Por lo tanto, las empresas de esparcimiento público y otras que aglutinen concentración masiva de personas tendrán la obligación de presentar un plan al Sedes y la Alcaldía Municipal para normar el control sanitario.
Erwin Saucedo, director del Sedes, sostuvo que el reinicio de clases puede acelerar los casos por gripe común e influenza A H1N1, por lo tanto, es importante seguir al pie de la letra las normativas de prevención que lanza el COED.
Antes de ingresar a clases los estudiantes tendrán tres filtros de salud para prevenir la gripe A, en el hogar con el control de los padres, a la entrada del colegio con la observación del regente y en el aula.